Etiologia de la discapacidad neuromotriz
Las causas del daño cerebral que interfiere con la motricidad se clasifican de acuerdo con la etapa en que se presentan:
a) Prenatales o antes del nacimiento. Incluyen malformaciones con las que nacen los bebés (por convulsiones maternas). Ocurren cuando la sangre de la madre es diferente a la sangre del bebé; también por la exposición a la radiación o a sustancias tóxicas, restricción del crecimiento en la etapa de formación del bebé, infecciones o presión alta durante el embarazo o embarazo múltiple (gemelos, triates, etcétera).
c) Posnatales. Se debe principalmente a golpes en la cabeza, convulsiones, toxinas e infecciones virales o bacterianas que afectan el sistema nervioso central.
Si la enfermedad de la neurona motora es heredada, también se clasifica de acuerdo con el modo de herencia. Dominante
Ahora bien, los cambios en los movimientos se clasifican con base en las
- Diplejia. Afecta las extremidades inferiores (piernas).
- Triplejia. Afecta un miembro superior (un brazo) y las extremidades inferiores (piernas).
- Hemiplejia. Afecta el lado derecho o izquierdo del cuerpo.
- Cuadriplejia. Afecta las cuatro extremidades del cuerpo (brazos y piernas).
El grado de afectación:
- Grave : no hay prácticamente autonomía.
- Moderada : tiene autonomía o necesita alguna ayuda asistente.
- Leve : tiene total autonomía.
Alteraciones causadas por daño en el sistema nerviosos central antes de que éste concluya su desarrollo.
- Malformación arteriovenosa en Médula o cerebro,
- Parálisis cerebral,
- Esclerosis múltiple,
- Mielomeningocele,
- Traumatismo cráneo encefálico
- Espina bífida
No hay comentarios.:
Publicar un comentario